
Hugo Sand: “Estamos ante el saqueo más grande e insensible de la historia”
El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Hugo Sand, alertó que “estamos ante el saqueo más grande, descarado e insensible de la historia yerbater...
El presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Hugo Sand, alertó que “estamos ante el saqueo más grande, descarado e insensible de la historia yerbatera. Nunca antes, de manera tan acelerada y brutal, nos quitaron el trabajo, nos quitaron el dinero al bajar el precio de nuestro producto de manera tan drástica, nos quitaron nuestro norte”.
El dirigente yerbatero emitió un comunicado para contextualizar la crisis que atraviesa el sector y apuntó contra el Gobierno nacional de Javier Milei, que mediante el DNU 70/2023 eliminó la potestad del INYM para fijar precios provocando un abuso de los sectores industriales más poderosos económicamente.
“Nuestro producto pasó a valer poquísima plata, bajó drásticamente, y con eso, si pensamos que cosechamos 100 millones de kilos de hoja verde en el 2024 y dejaron de pagarnos por lo menos 200 pesos por kilos, nos quitaron 200 mil millones de pesos. Tenemos que preguntarnos dónde fue a parar todo ese dinero, quién se ve beneficiado con lo que nos están sacando de nuestras manos”, afirmó Sand.
“Ya atravesamos muchas crisis los yerbateros, pero esta es distinta porque es brutal. Nos quitaron de un saque la institución que nos reguló y permitió un crecimiento sostenido durante más de 20 años”.
En esa línea, advirtió que otros sectores también padecerán: “Este esquema económico vigente desde diciembre de 2023, hace apenas un año, es un proceso permanente, sin pausa, de despojo de todos nuestros bienes y se va a profundizar, lo vemos todos los días, y con eso se va a profundizar el daño y la pobreza para los docentes, empleados públicos, emprendedores, comercios, pequeñas y medianas industrias, jóvenes, jubilados, todos…”, aseveró.
Y concluyó convocando a todos a sumarse a la lucha por el INYM: “Exigimos la restitución de todas las facultades del INYM y el compromiso explícito de los funcionarios e instituciones municipales, provinciales y nacionales, en defensa de una actividad yerbatera con todos sus actores que están siendo severamente dañados por este modelo económico deshumano implementado por el gobierno de Javier Milei”.
Por su parte, el Movimiento Agrario de Misiones (MAM) advirtió ayer que “la gravedad de la crisis que atraviesa el sector evoca los momentos más críticos vividos durante la década de 1990”.
El MAM ratificó su postura a favor de la restitución de plenas facultades al INYM, por considerar que es fundamental restablecer la capacidad del Instituto para regular precios y controlar la actividad, garantizando así condiciones mínimas de estabilidad para los productores.
En un comunicado firmado por el presidente, Salvador Torres, el Movimiento instó “a las familias agricultoras que aún no se han sumado a participar activamente en las movilizaciones, fortaleciendo así la lucha por precios justos y condiciones dignas”.
La entrada Hugo Sand: “Estamos ante el saqueo más grande e insensible de la historia” se publicó primero en Primera Edición.