Generales

Extraditan a tres colombianos y un ecuatoriano por narcotráfico y tentativa de homicidio

El director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, informó sobre los avances de las autoridades en extraditar a señalados criminales ligados al tráfico d...

El director general de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, informó sobre los avances de las autoridades en extraditar a señalados criminales ligados al tráfico de estupefacientes y otros delitos.

De acuerdo con el director, en Bogotá, la Policía Nacional, a través de la Oficina Central Nacional de Interpol, llevó a cabo la extradición tres colombianos y un ecuatoriano. Se trata, por un lado, de Roberto Carlos Yascaribay Zambrano, ciudadano ecuatoriano, y Jhon Jairo Ortega Díaz, colombiano, ambos identificados como miembros de una red criminal dedicada al tráfico de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos y España.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Por otro lado, también fueron extraditados Dimar Eduardo Martínez Babilonia y Jorge Leonardo Pérez Villada, ambos colombianos, que eran requeridos por la justicia de España y México bajo cargos de tentativa de homicidio.

La entrega de estos individuos a las autoridades extranjeras representa un golpe relevante a las estructuras transnacionales que operan en el envío de estupefacientes. Además, se unen a un largo listado de extradiciones ejecutadas por la Policía Nacional.

Según informó el general Triana, el ritmo de extradiciones en Colombia durante el 2025 ha alcanzado una cifra destacada, con 209 personas entregadas a la justicia internacional. Este balance, que refleja la intensidad de la ofensiva contra el crimen organizado, incluye 130 extradiciones solicitadas por Estados Unidos y 13 por España.

Siete extraditados por narcotráfico y otros delitos: enviados a Estados Unidos

En agosto de 2025, el director general de la Policía Nacional informó sobre otro contundente golpe contra la criminalidad que derivó en numerosas extradiciones.

Según indicó, las autoridades extraditaron a siete personas solicitadas por la justicia de Estados Unidos por cargos vinculados al narcotráfico y conspiración para delinquir. La entrega se realizó en Bogotá, coordinada por la Policía Nacional mediante la Oficina Nacional Central de Interpol, que hizo el traspaso a funcionarios estadounidenses encargados de su traslado.

El general Carlos Fernando Triana dio a conocer los nombres de los extraditados: Javier Eduardo Monje Iquinas, Aníbal Rentería, Jeff Allan Hooker, Renny Gabriel Barros Epieyú, Álvaro José Martínez Bermúdez, Ignacio Lemos Potes y Jefry Leonardo Quintero Torres. Todas estas personas enfrentan acusaciones en la Corte del Distrito Medio de Florida.

Las investigaciones indican que los detenidos desempeñaban funciones clave dentro de las redes criminales a las que estaban vinculados.

Más de 400 extraditados por el Gobierno de Gustavo Petro

Por otro lado, el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha centrado sus esfuerzos en ejecutar centenas de extradiciones. Así lo expuso en su cuenta de X el primer mandatario, luego de ser blanco de críticas por la suspensión de algunas órdenes de extradición de ciertos criminales con los que se adelantan negociaciones de paz.

“Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dio concepto favorable para extradición, los extradité. Hay tres extraditables que no, porque están en procesos de paz avanzados y según la ley se puede suspender condicionadamente”, precisó el jefe de Estado en la red social.

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se pronunció recientemente sobre las extradiciones que se han efectuado durante la administración del presidente Petro, que ya supera los tres años. Aseguró que se han emitido más de 450 resoluciones con fines de extradición, por hechos relacionados con el narcotráfico. “Resoluciones y extradiciones que ya se cumplieron”, señaló.

Sus palabras surgieron luego de que Larry Amaury Álvarez Núñez, alias Larry Changa, uno de los fundadores del Tren de Aragua, solicitara la inclusión de la organización criminal en la política de Paz Total del Gobierno y la suspensión temporal de las extradiciones de los integrantes que se sumen a las negociaciones.

Sin embargo, el ministro dio una respuesta negativa: “El país debe tener la tranquilidad de que no vamos a permitir que, so pretexto de participar en los procesos de paz, los grupos delincuenciales se burlen de la justicia internacional para buscar la impunidad de sus crímenes”, dijo.

Fuente: https://www.infobae.com/colombia/2025/10/18/extraditan-a-tres-colombianos-y-un-ecuatoriano-por-narcotrafico-y-tentativa-de-homicidio/

Volver arriba