“El Marino” acepta su extradición desde Canadá por el homicidio del joven Alexander en Michoacán
El Departamento de Justicia de Canadá notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán que José Luis Villalón Torres, identificado como “El Marino”, aceptó ser extraditado a ...
El Departamento de Justicia de Canadá notificó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán que José Luis Villalón Torres, identificado como “El Marino”, aceptó ser extraditado a México para enfrentar la justicia por su presunta responsabilidad como autor intelectual del homicidio de un joven de 16 años en el municipio de Lázaro Cárdenas, ocurrido en junio de 2023.
De acuerdo con el documento FGE/CGPI/DMJ/UAJIE/0242/2025, enviado por las autoridades canadienses a la fiscalía michoacana, solo falta la autorización final del ministro de Justicia de Canadá para concretar la entrega del detenido al gobierno mexicano. Villalón Torres fue arrestado en marzo de 2025 en territorio canadiense tras un proceso de búsqueda internacional coordinado por la Asociación Internacional de Policía Criminal (Interpol) y la Fiscalía General de la República (FGR).
El homicidio de AlexanderLa Causa Penal 174/2023 señala a “El Marino” como el que habría ordenado el asesinato de Alexander R., un estudiante de bachillerato de 16 años que fue atacado a balazos el 5 de junio de 2023 frente a su domicilio en la colonia Primer Sector de Fidelac, municipio de Lázaro Cárdenas.
Según las investigaciones, dos hombres encapuchados que viajaban en motocicleta dispararon en varias ocasiones contra el joven, lo cual lo hirió de gravedad mientras se encontraba dentro de una camioneta junto a su madre, Issis Nínive Ortiz Cortez, y un vecino. Alexander recibió tres impactos: dos en la cabeza y uno en el pecho.
Su madre relató que alcanzó a llevarlo con ayuda de un vecino a una clínica particular, donde le negaron la atención médica por la gravedad de las heridas, por lo que fue trasladado a una clínica de Lázaro Cárdenas. Allí, los médicos confirmaron su muerte cerebral y, horas después, el fallecimiento del adolescente a las 4:30 de la madrugada del 6 de junio.
“Volví a girar la cabeza y vi que mi hijo estaba sacando sangre de su boquita. Fue tanta mi impresión que no sabía qué hacer”, contó Nínive Ortiz en entrevista con El Universal.
Un operativo internacional para capturar a “El Marino”Tras el crimen, la Fiscalía Regional de Lázaro Cárdenas integró una carpeta de investigación que incluyó pruebas de la participación de Villalón Torres en la planeación del ataque. Con base en esos datos, un juez de control emitió una orden de aprehensión, y la FGE ofreció una recompensa para localizar al presunto responsable.
En paralelo, la Unidad de Asistencia Jurídica Internacional de la fiscalía solicitó una notificación roja de Interpol, así como una alerta migratoria ante el Instituto Nacional de Migración (INAMI). El 25 de marzo de 2025, autoridades canadienses informaron sobre su detención en ese país, lo que dio inicio al proceso de extradición con apoyo de la Unidad de Procedimientos Internacionales de la FGR.
El arresto de “El Marino” fue posible gracias a la cooperación internacional y a la coordinación entre la FGE de Michoacán, la FGR y la Policía Montada de Canadá. Según fuentes ministeriales, Villalón no opuso resistencia y, en su declaración inicial ante autoridades canadienses, aceptó ser trasladado a México, lo que agiliza el procedimiento judicial.
El perfil criminal y oscuro de “El Marino”José Luis Villalón Torres se presentaba como exintegrante de la Secretaría de Marina (Semar) y exmilitar aunque no existe registro oficial de su paso por ninguna de las instituciones castrenses. Entre 2015 y 2021 se desempeñó como delegado de la Capitanía de Puerto en la Presa del Infiernillo ―en el municipio de Arteaga, Michoacán, nombramiento que obtuvo por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Renunció a ese cargo poco antes de que la Semar retomara el control de los puertos del país en junio de 2021. Desde entonces, las autoridades federales lo investigaban por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada.
Informes de inteligencia lo ubicaban como integrante de un grupo criminal asentado en Nueva Italia, municipio de Múgica, en la región de Tierra Caliente. También se le relacionaba con robos de cargamentos de droga, situación que habría desatado una disputa con otra organización, la cual —según fuentes locales— asesinó a dos de sus hermanos y a familiares cercanos como represalia.
Las amenazas y el atentado posterior a la madre de la víctimaIssis Nínive Ortiz, madre de la víctima, relató que conoció a Villalón Torres cuando lo contrató para servicios de seguridad privada en su empresa de transporte de carga sin saber su historial. Con el tiempo, descubrió que la robaba, intimidaba y la amenazaba.
“Decidí cortar la relación laboral con él y me amenazó con pistola en mano; me dijo que me iba a acordar de él y desafortunadamente lo cumplió: asesinó a sangre fría a mi hijo”.
Semanas después del homicidio de Alexander, la empresaria sufrió un segundo atentado cuando un artefacto explosivo fue detonado afuera de su vivienda. “Por fortuna no hubo personas lesionadas, pero la bomba hizo pedazos el vehículo y dañó varias casas alrededor”, relató.
Las autoridades confirmaron que el ataque fue ejecutado por dos individuos a bordo de una motocicleta, presuntamente bajo órdenes del mismo Villalón.
Alexander: un adolescente con sueños truncadosAlexander era estudiante del Colegio de Bachilleres “Belisario Domínguez” en Lázaro Cárdenas. Su madre lo describe como un joven cariñoso, tranquilo y solidario.
“Amaba los animales y ayudaba en la empresa de transporte familiar; lavaba los camiones y hacía mandados, siempre estaba dispuesto a apoyar”, recordó.
El joven soñaba con estudiar Ingeniería en Logística, disfrutaba de la música de Peso Pluma, de las hamburguesas, las alitas y la morisqueta, platillo típico michoacano.
A la espera de su entrega en MéxicoCon la aceptación formal de extradición por parte de “El Marino”, el proceso se encuentra en su fase final. Solo resta la aprobación del ministro de Justicia canadiense para que el presunto autor intelectual del crimen sea trasladado a México y puesto a disposición de la autoridad judicial que lo reclama.
La Fiscalía de Michoacán reiteró que, una vez en territorio nacional, Villalón Torres enfrentará cargos por homicidio calificado y tentativa de homicidio, además de que se investigan otros posibles delitos cometidos durante su actividad como empresario y presunto operador de un grupo criminal en la región de Tierra Caliente.