El Gobierno palestino espera que el paso de Rafá quede abierto a la población el próximo lunes
El Gobierno palestino ha anunciado que el próximo lunes, 20 de octubre, el paso de Rafá que conecta Egipto con la Franja de Gaza abrirá por fin sus puertas, tras varios retrasos, para permitir e...
El Gobierno palestino ha anunciado que el próximo lunes, 20 de octubre, el paso de Rafá que conecta Egipto con la Franja de Gaza abrirá por fin sus puertas, tras varios retrasos, para permitir el retorno de los palestinos que abandonaron el enclave durante la guerra con Israel, sin que de momento se conozca si también admitirá la entrada de ayuda humanitaria.
"Tras comunicarse con las autoridades competentes de la República Árabe de Egipto, el cruce fronterizo de Rafá se abrirá a partir del próximo lunes 20 de octubre", ha anunciado la Embajada de Palestina en El Cairo, en un comunicado publicado en su cuenta de Facebook.
El paso llevaba cerrado por completo desde la ofensiva israelí sobre la ciudad gazatí en mayo de 2024 y es considerado por las organizaciones humanitarias como un punto esencial para la entrada de ayuda desde el sur del enclave.
La apertura a la población "permitirá el viaje a los ciudadanos palestinos residentes en la República Árabe de Egipto que deseen regresar a la Franja de Gaza de acuerdo con el mecanismo de coordinación establecido", añade la nota oficial de la Embajada, que en breve comenzará a comunicarse con los ciudadanos para informarles sobre los horarios y lugares de reunión en preparación para el traslado hacia el cruce fronterizo.
A pesar de la seguridad que ofrece el comunicado del Gobierno, la decisión final queda en manos de la administradora militar israelí en los territorios palestino ocupados, la COGAT, que hasta ahora se había mostrado en contra tras constatar problemas de seguridad.
El cruce debía quedar abierto según los términos del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás que entró en vigor la semana pasada. Cabe recordar que el Ejército israelí continúa controlando Rafá a pesar de su retirada de posiciones tras la entrada en vigor del cese de hostilidades el pasado 11 de octubre.