El consejo que transformó la carrera de Julia Roberts y su visión sobre las críticas
Julia Roberts, una de las actrices más reconocidas de H...
Julia Roberts, una de las actrices más reconocidas de Hollywood, ha compartido un consejo que trasciende la fama y resulta útil para cualquier persona que en algún momento ha sentido el peso de las críticas.
En declaraciones recogidas por GQ a partir de entrevistas con People y CNBC Make It, Roberts analizó la importancia de la autoestima y la seguridad personal, especialmente ante los juicios que acompañan su vida profesional y su imagen pública. Su experiencia ilustra un desafío universal: fortalecer la autoconfianza para alcanzar metas y no dejarse condicionar por la opinión ajena.
Durante los primeros años de su carrera, Roberts tuvo que enfrentar comentarios duros y situaciones que pusieron a prueba su seguridad y autoestima. Según relató a People, “Ser insegura puede ser devastador. Así que si alguien me avergonzaba, me detenía.
Estaba furiosa, así que aprendí a manejarlo, porque esta no es una industria en la que puedas estar si no soportas las críticas, la dureza o la vergüenza”. Estas palabras, recogidas por GQ, reflejan el proceso de adaptación personal de la actriz para transformar las críticas en una fuente de fortaleza y construir una mayor confianza en sí misma. Superar esos momentos difíciles fue fundamental para su desarrollo profesional y personal.
Cambiar la perspectiva: de ataque a oportunidadEl consejo central de Roberts, según destaca GQ, se basa en modificar la interpretación de las críticas. En vez de considerarlas ataques personales o fracasos, recomienda verlas como oportunidades de crecimiento y desafíos que ayudan a definir el tipo de persona que uno desea ser.
Con el tiempo, aprendió a valorar las dificultades y a comprender su valor: “Pensaba: ‘Bueno, hay una razón por la que tiene que ser tan difícil’. Ahora lo veo como una de las lecciones por las que estoy más agradecida porque me demostró mi resistencia”, explicó en la entrevista con CNBC Make It. Para ella, cada situación difícil representa una lección que contribuye a la resiliencia y a la autoconfianza, tanto en el ámbito personal como profesional.
La importancia de la autoconfianza no es exclusiva de las celebridades ni depende de la exposición mediática. GQ menciona el caso de Jeff Bezos, fundador de Amazon, quien enfrentó escepticismo cuando decidió transformar el modelo de negocio de la compañía.
A pesar de las advertencias y las dudas que lo rodeaban, Bezos decidió confiar en su instinto, una decisión clave que resultó crucial para su éxito posterior. Este ejemplo sirve para subrayar que la seguridad en uno mismo y una autoestima sólida son herramientas esenciales para superar obstáculos y avanzar, evitando quedar atrapado en las percepciones ajenas.
Incorporar las críticas como parte de la vidaLas críticas forman parte de la vida cotidiana y afectan a todas las personas, sin importar la profesión ni el nivel de exposición pública. Roberts sostiene que dejar de considerar las críticas como algo negativo y aprender a extraer de ellas lo que puede ayudar al crecimiento personal resulta determinante.
Si no hubiera adoptado esta postura en los inicios de su carrera, su evolución y las películas que la convirtieron en un ícono de la década del 90 habrían sido muy diferentes. La clave está en transformar cada crítica en una oportunidad para el aprendizaje y el fortalecimiento interno.
La experiencia de Julia Roberts, recogida por GQ, invita a todos a construir una base sólida de autoconfianza y resiliencia. Utilizar cada crítica como un estímulo para aprender y crecer permite preservar la seguridad y el valor personal, en vez de quedar vulnerables ante los juicios externos.
Adoptar una actitud positiva frente a las dificultades puede cambiar radicalmente tanto la trayectoria profesional como el desarrollo personal, generando mayor capacidad para enfrentar adversidades y seguir adelante pese a los desafíos del entorno.