El adiós de Ace Frehley: fans peruanos despiden y rinden tributo al mítico guitarrista de KISS
Ace Frehley, fundador de KISS y creador de un sonido que marcó la historia del rock, falleció a los 74 años luego de sufrir una hemorragia cerebral. La noticia, confirmada por su familia, gener...
Ace Frehley, fundador de KISS y creador de un sonido que marcó la historia del rock, falleció a los 74 años luego de sufrir una hemorragia cerebral. La noticia, confirmada por su familia, generó una ola de reacciones en todo el mundo, especialmente en el Perú, donde sus seguidores mantienen viva la llama del hard rock.
Grupos de fanáticos como KISS Army Perú, Mötley Perú y Heavy Metal Perú inundaron las redes con mensajes de dolor, admiración y gratitud hacia quien consideraron una inspiración inigualable. Frehley, recordado por su energía en el escenario y su influencia artística, deja un vacío irreemplazable para la comunidad musical.
El derrame cerebral que apagó la vida de una leyendaEl guitarrista Ace Frehley, conocido por su personaje del “Spaceman” y su aporte decisivo al sonido de KISS, falleció tras permanecer dos semanas internado a causa de una hemorragia cerebral. El accidente ocurrió en su estudio personal, un refugio donde solía componer, grabar y mantener contacto con la música que lo acompañó durante más de cinco décadas.
Su familia comunicó que el artista había sufrido una caída que provocó complicaciones severas. Desde entonces, su estado de salud fue descrito como delicado y sin signos de mejora. A pesar de los esfuerzos médicos, el entorno cercano decidió desconectarlo del soporte vital luego de confirmar la falta de avances en su recuperación.
El comunicado familiar expresó el profundo dolor de su entorno más cercano: “Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de acompañarlo con palabras, pensamientos y oraciones llenas de amor y serenidad. Apreciamos cada recuerdo, su risa y la fortaleza que compartió con todos. Su partida es de una magnitud incomprensible”.
Ace Frehley, nacido en 1951, fue uno de los pilares de la banda que redefinió el espectáculo del rock. Su estilo, su sonido de guitarra y su presencia escénica marcaron una época que aún hoy se estudia como parte del ADN del hard rock mundial.
El Perú despide a su “Spaceman” con tributos y nostalgiaEn Lima, Arequipa, Trujillo y otras ciudades, los seguidores peruanos de KISS encendieron velas, compartieron fotos y reprodujeron himnos como “Shock Me” o “Cold Gin”, temas que inmortalizaron la destreza de Ace Frehley. Los clubes de fans expresaron su pesar a través de comunicados cargados de emoción.
Desde KISS Army Perú se leyó: “Único e irrepetible, arquitecto del sonido que nos hizo vibrar. Hoy se vuelve leyenda nuestro querido Spaceman. Hasta pronto, nuestro Rock Soldier favorito”. En tanto, el colectivo Ica Rocker Perú resumió el sentimiento general con un mensaje breve pero sentido: “Buen viaje al espacio, Ace Frehley”.
Las redes sociales se llenaron de imágenes del músico con su característico maquillaje plateado y destellos cósmicos. Los seguidores compartieron recuerdos de conciertos, colecciones de discos y autógrafos que guardan como tesoros. Para muchos, Frehley fue más que un guitarrista: fue un símbolo de rebeldía, creatividad y autenticidad.
En foros y comunidades digitales, los fans peruanos destacaron su influencia en nuevas generaciones de músicos locales, que vieron en él un modelo de perseverancia artística. “Gracias por inspirar a miles de guitarristas a nunca dejar de soñar”, escribió un usuario desde Cusco. Otro, desde Piura, recordó que gracias a Frehley descubrió el rock cuando era adolescente.
El eco de su partida se sintió también en emisoras y programas especializados. Medios digitales y radiales se dedicaron a recordar su trayectoria, describiéndolo como “el hombre que llevó la guitarra al espacio y el rock a otra dimensión”.
De KISS al legado eterno de un pionero del hard rockAce Frehley fundó KISS en 1973 junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss. Con ellos, definió una era marcada por los riffs poderosos, los maquillajes teatrales y los espectáculos llenos de pirotecnia. Durante casi una década, su guitarra dio forma a clásicos que aún resuenan en estadios y festivales del mundo.
En 1982 decidió abandonar la agrupación debido a diferencias creativas y problemas personales relacionados con el abuso de sustancias. Años más tarde, en 1996, se reencontró con la formación original para una gira que marcó récords de asistencia y lo devolvió al corazón de los fanáticos. Permaneció hasta 2002, cuando volvió a emprender su camino como solista, editando discos y realizando giras internacionales.
Frehley fue reconocido por su estilo inconfundible: solos melódicos, precisión técnica y un carisma escénico que lo convirtieron en uno de los guitarristas más influyentes del rock. Su personaje del “Spaceman” no solo era un recurso visual, sino una extensión simbólica de su espíritu creativo.
En el Perú, músicos locales como guitarristas de bandas tributo y exponentes del metal recordaron su influencia en entrevistas y publicaciones. “Ace fue el primer guitarrista que me hizo entender que el rock también era arte”, expresó un Javier Gálvez, integrante de una banda tributo en una transmisión en vivo.
El impacto de Frehley trasciende generaciones. Aunque su figura física se ha apagado, su legado continúa brillando en cada nota que inspiró. Sus seguidores, desde los escenarios de Nueva York hasta los bares de Barranco, mantienen encendida la chispa del “Spaceman” que llevó la guitarra a las estrellas. Y es que el querido Frehley siempre fue, como lo dejó claro , en ese riff del disco ‘Psycho Circus’, “you wanted the best, you got best”