Desvíos y nuevas rutas que tomarán el Metropolitano y los corredores para hoy 18 de octubre por la procesión del Señor de los Milagros
La ...
La celebración del Señor de los Milagros, una de las manifestaciones religiosas más importantes de Lima, motivará ajustes en los recorridos y paraderos de diversos servicios de transporte público este fin de semana.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Policía Nacional, establece desvíos y cierres de estaciones los días sábado 18 y domingo 19 de octubre para facilitar el paso de la imagen procesional en el Centro de Lima y La Victoria.
En el caso del Metropolitano, el recorrido del servicio regular A se realizará por la avenida Alfonso Ugarte en ambos sentidos, manteniendo parada en la estación El Peruano–Quilca.
La ruta C llegará solo hasta la estación Central. Estaciones habituales como Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla permanecerán inactivas de manera intermitente según avance la procesión. No se reportan alteraciones para los servicios expresos y el regular B. Durante la madrugada, el servicio Lechucero asumirá el desvío del regular A si se requiere cierre de vías.
El corredor azul, el sábado 18, desplazará sus unidades por Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Morro de Arica, Caquetá, Alfonso Ugarte (incluyendo Plaza Ramón Castilla y Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola, para luego incorporarse a Garcilaso de la Vega, con destino final a Barranco y Miraflores. El servicio especial 08 solo irá hasta jirón Washington y continuará posteriormente por las avenidas Uruguay y Venezuela.
Para quienes utilizan el corredor morado, los buses de la 404 y 405 recorrerán jirón Huanta y avenida Miguel Grau rumbo a Magdalena y San Isidro, y retornarán por Miguel Grau y jirón Huánuco. De su lado, el servicio 406 optará por Tacna y Garcilaso de la Vega. Por su parte, el recorrido del 412 concluirá en jirón Virú y prolongación Tacna, a la altura del Rímac.
De otro lado, las rutas del transporte tradicional serán redirigidas por avenidas y calles como 9 de Octubre, Sebastián Llorente, Abancay, Argentina, así como jirones Áncash, Huanta, Junín, Jauja y otros puntos céntricos.
Ante estos cambios, la ATU invita a los usuarios a consultar sus canales oficiales y planificar con anticipación sus traslados.
¿Cuál es el recorrido de la segunda procesión del Señor de los Milagros?El trayecto comprende la av. Tacna, el jr. Ica y el jr. de la Unión, con ingreso a la Plaza Mayor de Lima para homenajes de la Municipalidad, el Poder Ejecutivo y el Palacio Arzobispal.
Después continúa por el jr. Carabaya, el jr. Ucayali, la av. Abancay y el jr. Junín, donde el Congreso realizará una ceremonia. La ruta sigue por los jirones Junín, Huanta, Áncash, Maynas y Junín, hasta llegar a la Iglesia del Carmen para el pernocte.
Salidas restantes del Señor de los MilagrosTercera salida (domingo 19 de octubre): Inicia en la Iglesia del Carmen, pasa por el Hospital Dos de Mayo y el Hospital Almenara. El recorrido sigue por los jirones Huánuco, Puno, Antonio Bazo, Tarata y Cangallo en La Victoria. Se prevé un homenaje en el Palacio de Justicia. Termina con el retorno y descanso en Las Nazarenas.Cuarta salida (domingo 26 de octubre): En la visita histórica al Callao con el Nazareno Móvil, el anda recorrerá la av. Nicolás de Piérola, av. Óscar R. Benavides, av. Tingo María, av. Mariano H. Cornejo, av. Universitaria y av. La Marina. Realizará visitas por Guardia Chalaca, Sáenz Peña y Pacífico, y finalizará en el Cercado de Lima.Quinta salida (martes 28 de octubre): Durante este recorrido se visitará el Hospital Arzobispo Loayza y la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados. La ruta contempla la av. Tacna, av. Nicolás de Piérola, av. Alfonso Ugarte, av. Venezuela, av. Garcilaso de la Vega, y los jirones Cañete, Mariano Moreno, Recuay y Loreto.Sexta y última salida (sábado 1 de noviembre): En esta ocasión el anda circulará por la av. Tacna, el jr. Callao, el jr. Chancay y la av. Emancipación.