Generales

Democracia celebra hoy su 94° aniversario

Diario DEMOCRACIA celebra hoy 94 años de vida. Desde su fundación, el 17 de octubre de 1931, en los difíciles días posteriores al derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, este medio se propuso ser ...

Diario DEMOCRACIA celebra hoy 94 años de vida. Desde su fundación, el 17 de octubre de 1931, en los difíciles días posteriores al derrocamiento de Hipólito Yrigoyen, este medio se propuso ser mucho más que un periódico: una voz cívica en defensa de las instituciones, las libertades públicas y el pluralismo.

Aquel nombre elegido por Moisés Lebensohn —DEMOCRACIA— fue, en sí mismo, una declaración de principios. En plena “década infame”, cuando los partidos políticos estaban proscriptos, fundar un diario con ese título fue un acto de coraje y de compromiso con los valores republicanos.

Tras su prematuro fallecimiento, la conducción fue asumida por Dora Dana, quien continuó la tarea con temple y visión, convirtiéndose en referente del periodismo y declarada Ciudadana Ilustre de Junín por su aporte a la cultura y al desarrollo regional.

Desde hace medio siglo tengo el honor de ser el tercer director en la historia de este diario. En aquellos años, en la provincia de Buenos Aires se editaban cerca de un centenar de periódicos. Hoy, sólo seis se imprimen todos los días de la semana. Sin perjuicio de ello afirmo que la palabra escrita en papel conserva una jerarquía única: da peso, permanencia y contexto a la información.

En ese escenario, DEMOCRACIA, con su periodismo de calidad y veracidad, se ha consolidado como fuente de referencia para numerosos medios regionales y nacionales que reproducen nuestras noticias como testimonio confiable.

Una red de medios con identidad y compromiso

Hoy, DEMOCRACIA trasciende el formato impreso. Su plataforma digital, www.diariodemocracia.com, es uno de los portales más leídos de la provincia, con cobertura en tiempo real y una activa participación ciudadana.

La red de medios del grupo incluye además TeleJunín, Diario Núcleo.com, Radio Junín.net y FM Radio Núcleo. Cada uno conserva su identidad, pero comparten la misma filosofía: informar con profundidad, contexto y responsabilidad.

Con presencia en redes sociales, newsletters, podcasts y aplicaciones móviles, el diario se adapta a los nuevos hábitos de consumo informativo sin resignar su rigor editorial ni su compromiso con la verdad.

Futuro: innovación con identidad

Los desafíos del periodismo contemporáneo —la desinformación, la polarización, la irrupción de la inteligencia artificial— exigen medios sólidos, éticos y transparentes. DEMOCRACIA reafirma su apuesta por un periodismo de calidad, por la formación de nuevos talentos, por la alfabetización digital en un entorno de cambios vertiginosos y, sobre todo, por la defensa irrestricta de la libertad de expresión.

El objetivo sigue siendo el mismo desde 1931: ser un medio relevante para todas las generaciones, capaz de dialogar con la ciudadanía, fiscalizar el poder y promover el desarrollo regional.

Un testigo de la historia

Desde su fundación, DEMOCRACIA salió a la calle todos los días, salvo durante períodos de clausura. La más prolongada fue la impuesta entre enero de 1950 y febrero de 1951, levantada gracias a la movilización de ciudadanos de distintas vertientes políticas, sindicales, intelectuales y deportivas.

En estos 94 años, el país tuvo 38 presidentes —algunos con más de un mandato— y Junín contó con 33 intendentes. En todos esos momentos, DEMOCRACIA fue testigo y protagonista de una parte sustancial de la historia argentina.

Nuestra posición periodística nunca fue obstáculo para el pluralismo. Por el contrario, el respeto por la diversidad de opiniones y el compromiso con la verdad son pilares innegociables. Promovemos con entusiasmo el desarrollo de la región y sostenemos la necesidad de recuperar el crecimiento económico y la inversión productiva.

Una vocación que no se detiene

En tiempos de cambio y transformación, DEMOCRACIA reafirma su vocación: ser un faro informativo, un espacio de encuentro y una herramienta para comprender la ciudad, la región, la provincia y el mundo.

Agradecimiento

En esta fecha especial, queremos agradecer a nuestros lectores, verdaderos protagonistas de esta historia. Somos un ser vivo que existe porque ustedes nos leen, nos cuestionan, debaten y nos acompañan. Nuestro reconocimiento también se extiende a los avisadores, al personal de todas las áreas, a los canillitas y colaboradores que, durante estos 94 años, han sostenido con esfuerzo y compromiso la tarea diaria de informar.

*Dr. Héctor Moisés Lebensohn, director Diario Democracia.

Fuente: https://www.infobae.com/opinion/2025/10/17/democracia-celebra-hoy-su-94-aniversario/

Volver arriba