C5 CDMX reporta incremento de atenciones médicas por paro cardiorrespiratorio
Más de mil emergencias cardiacas han recibido atención por parte del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México en lo que va de 2025, d...
Más de mil emergencias cardiacas han recibido atención por parte del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México en lo que va de 2025, de estos casos, 700 incluyeron guía remota de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) a través del 911, lo que resalta la importancia de la telemedicina y la capacidad de respuesta inmediata ante situaciones críticas.
La atención en tiempo real, facilitada por el área de Telemedicina del C5, se ha consolidado como un recurso esencial para salvar vidas en la capital mexicana.
Incremento de casosEn el marco del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, celebrado el 16 de octubre, el organismo detalla que entre enero y octubre de 2025 se registró un incremento del 4% en las valoraciones médicas por paro cardiorrespiratorio respecto al año anterior.
Dicho aumento refleja tanto la creciente demanda de servicios de emergencia como la eficacia de los protocolos implementados por el C5, que ha fortalecido su capacidad de atención prehospitalaria mediante la integración de tecnología y personal especializado.
Atención remota y guía de RCPEl proceso de atención remota de RCP inicia cuando una persona contacta al 911 para reportar una emergencia cardiaca. En ese momento, el personal médico del C5, capacitado en telemedicina, evalúa los signos vitales que describe el interlocutor, determina si la víctima no respira o carece de pulso y, de ser necesario, comienza a guiar paso a paso la maniobra de reanimación.
Las indicaciones son esenciales para asegurar que la intervención sea efectiva desde los primeros minutos.
Cómo colocar las manos.La frecuencia y profundidad de las compresiones.La posición segura de la víctima.Atender la emergencia“Con atención en menos de dos minutos, el área de Telemedicina se consolida como primer enlace ante emergencias. Este acompañamiento en tiempo real permite una atención más precisa y humana”, indicó Salvador Guerrero Chiprés, coordinador general de la institución, al destacar la importancia de la atención inmediata y la función del 911 como primer enlace ante emergencias.
Es preciso mencionar que la asistencia proporcionada por el C5 no concluye con la guía inicial, pues el personal médico mantiene la comunicación y el acompañamiento hasta la llegada del equipo de emergencia al lugar de los hechos, lo que permite aprovechar de manera óptima los primeros minutos, considerados críticos en la atención de este tipo de eventos.
El modelo de atención remota ha fortalecido la respuesta de la CDMX ante emergencias cardiacas, integrando tecnología, capacitación y coordinación interinstitucional. Por ello, cada llamada al 911 representa una oportunidad para intervenir de manera decisiva y brindar una segunda oportunidad a quienes enfrentan una emergencia.