Apple se prepararía para un cambio inminente: la salida de su CEO, Tim Cook
Tim Cook, actual CEO de ...
Tim Cook, actual CEO de Apple, estaría por cumplir 65 años, lo que daría lugar a especulaciones sobre una posible búsqueda de un nuevo líder por parte de la compañía tecnológica.
Según Bloomberg, la empresa trabajaría discretamente para asegurar que la transición de mando se produzca de manera fluida cuando llegue el momento, y ya circularían nombres de posibles candidatos para el reemplazo.
Cook tomó el relevo de Steve Jobs en 2011. Tras una etapa inicial de incertidumbre, guío a la compañía hacia su período de mayor rentabilidad. El portal Stocktwits señala que las acciones de Apple aumentaron aproximadamente un 1.800% desde que Cook asumió la dirección.
Durante este tiempo, la firma habría registrado crecimientos históricos y fortalecido su posición como referente en el sector tecnológico.
Quiénes serían los candidatos para reemplazar a Tim CookEntre los posibles candidatos para suceder a Tim Cook al frente de Apple, el nombre de John Ternus, actual vicepresidente de Ingeniería de Hardware, encabezaría la lista de opciones, según Bloomberg.
Con una trayectoria de más de veinte años en la empresa, Ternus estaría considerado como una figura con los conocimientos y la experiencia necesarios para afrontar el desafío de dirigir Apple. Su perfil técnico aportaría un valor especial a la compañía.
En el último evento de Apple celebrado en septiembre, Ternus fue el responsable de presentar el iPhone Air. A sus cincuenta años, tiene la misma edad que Cook cuando asumió el cargo de CEO.
Otros nombres que figurarían entre los posibles sucesores incluirían a Craig Federighi, vicepresidente sénior de ingeniería de software; Greg Joswiak, vicepresidente sénior de marketing mundial; y Jeff Williams, exdirector de operaciones de la empresa, tal como señala Apple Insider.
En octubre, Bloomberg indicó que Federighi empezará a supervisar el sistema operativo watchOS del Apple Watch, mientras que Ternus pasará a encargarse de la ingeniería de hardware de ese dispositivo, en reemplazo de Williams, quien dejará esa función a finales de año.
Federighi es un directivo con una larga carrera en Apple y experiencia ante el público, ya que participa habitualmente en presentaciones de la marca, lo cual sumaría puntos en el caso de convertirse en CEO.
Por su parte, Joswiak aportaría una visión centrada en el marketing y conocería el negocio desde una perspectiva global, aunque su vínculo con las áreas técnicas sería menor en comparación con Ternus o Federighi.
Williams habría sido el favorito para reemplazar a Cook, hasta que se anunció la finalización de su puesto como director de operaciones; actualmente, ocupa el cargo de vicepresidente sénior de diseño, relojes y salud.
Cook también fue director de operaciones antes de suceder a Jobs en el año 2011. La llegada de Sabih Khan al cargo de director de operaciones posicionaría al ejecutivo como otra alternativa posible para el liderazgo.
Cuando Cook decida dejar el cargo, Apple probablemente tendrá a disposición un grupo destacado de talentos con aptitudes y experiencia para asumir la dirección de la empresa. Por ahora, el nombre del futuro CEO permanecería en suspenso.
Cómo fue la transición entre Steve Jobs y Tim CookLa transición entre Steve Jobs y Tim Cook en Apple estuvo marcada por un momento de incertidumbre y grandes expectativas. Cuando Jobs debió retirarse por motivos de salud en 2011, Cook, que hasta entonces era director de operaciones, fue nombrado CEO.
Cook optó por liderar con un enfoque pragmático, fortaleciendo la cadena de suministros y priorizando la eficiencia. Bajo su gestión, Apple no solo mantendría su innovación, también lograría un rápido crecimiento financiero.
Esta transición, lejos de estancar a la compañía, permitió que Apple estableciera nuevas marcas en ventas y consolidara su posición.