Amigos de Eduardo Ruiz sostienen que agente del grupo Terna estaría implicado en su muerte durante protestas: “Hay cámaras que han grabado”
La noche del miércoles 15 de octubre culminó con una tragedia en el Centro de Lima. Durante las ...
La noche del miércoles 15 de octubre culminó con una tragedia en el Centro de Lima. Durante las protestas, Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, un joven rapero de 32 años conocido como “Trvko”, perdió la vida tras recibir un impacto de bala cerca de la Plaza Francia.
Ruiz Sanz participaba en la movilización acompañado de un grupo de amigos cuando, de acuerdo con testigos, un hombre vestido de civil abrió fuego a corta distancia. El Ministerio de Salud informó posteriormente que el joven fue trasladado por manifestantes al Hospital Arzobispo Loayza, aunque llegó sin signos vitales; la herida abdominal resultó fatal.
El caso provocó conmoción nacional y abrió una nueva línea de investigación fiscal. La Tercera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Delitos de Lesa Humanidad tomó el caso al considerarlo un presunto acto de violación grave a los derechos humanos. Las autoridades ordenaron peritajes balísticos y la revisión del material audiovisual grabado en el área.
Reconocido en la escena hip hop de Lima, Ruiz era padre de una niña pequeña y se destacó por letras sociales y su activa participación en batallas de freestyle. Compañeros y seguidores lo recuerdan como un artista comprometido con causas populares y un joven que utilizaba su música para visibilizar la desigualdad en numerosos barrios del país.
Amigos de ‘Trvko’ señalan a miembro del Grupo Terna como responsable del disparoHoras después del asesinato, tres amigos de “Trvko” acudieron a la Morgue Central de Lima para esperar a los familiares del joven. Visiblemente afectados, declararon ante los medios que el disparo habría sido efectuado por un presunto agente del Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP).
“Hay cámaras que han grabado la situación. Está el momento exacto en que mataron a mi hermano y necesitamos investigar. En el video, el policía, el terna de civil, extrae un arma y dispara a corta distancia a cualquiera. Si hubiese sido él o yo, daba igual”, relató entre lágrimas uno de sus compañeros, según explicó a RPP Noticias.
El joven, quien prefirió no revelar su identidad, manifestó que los manifestantes estaban dispersos y sin provocar incidentes cuando ocurrió el ataque. “Nos encontrábamos tranquilos, no hacíamos nada. No existía provocación. La detonación fue repentina y todo se volvió caos”, indicó.
Sus declaraciones ya forman parte de la investigación fiscal, que también busca identificar al presunto tirador y confirmar si pertenece a una unidad policial encubierta. Hasta ahora, la PNP no ha emitido pronunciamiento oficial respecto a las acusaciones.
Imágenes de la protesta revelan el instante del disparoUn video difundido en redes sociales documenta el momento exacto en que Eduardo Ruiz cae al suelo tras recibir el disparo. En la grabación se observa a manifestantes avanzando cuando, repentinamente, varios comienzan a correr. Un hombre vestido de civil se voltea y realiza dos disparos: el primero impacta en una pared; el segundo hiere mortalmente al rapero.
El Ministerio Público revisó las imágenes y confirmó su incorporación como evidencia en la investigación. La Fiscalía solicitó además a la Municipalidad de Lima y al Ministerio del Interior acceso a las cámaras de videovigilancia de la zona.
Varias organizaciones de derechos humanos, como la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), condenaron el empleo de armas de fuego en el control de protestas. En un comunicado, demandaron que “la investigación avance con independencia y transparencia para evitar la impunidad en casos de violencia estatal”.
Familiares y amigos despiden a Eduardo Ruiz en San Martín de PorresLa muerte de Ruiz Sáenz causó un profundo impacto entre sus allegados. De acuerdo con RPP Noticias, sus padres llegaron a la morgue visiblemente devastados y evitaron hacer declaraciones. Un amigo de la familia mencionó que el joven celebró su cumpleaños pocos días antes de la protesta.
Ruiz residía en San Martín de Porres, donde se lleva a cabo el velorio. Al lugar asisten artistas urbanos, raperos y colectivos juveniles que rinden homenaje y acompañan a la familia.
El joven deja una niña pequeña en la orfandad. Para muchos de sus colegas, su fallecimiento significa una herida profunda en la comunidad cultural, siempre dedicada a expresar demandas sociales a través del arte.
Convocan vigilia nacional en memoria de Eduardo Ruiz SáenzColectivos culturales, organizaciones sociales y agrupaciones de víctimas convocaron a una vigilia nacional este jueves 16 de octubre en Plaza Francia, el sitio donde el joven fue asesinado. La concentración, llamada “Vigilia Hip Hop por Trvko”, tiene como propósito rendir homenaje y exigir justicia.
El evento está fijado para las 17:00 y contará con la presencia del Bloque Hip Hop Organizado, músicos, poetas, activistas y ciudadanos que se sumarán al rechazo a la violencia en las protestas. La vigilia también se replicará en Ayacucho y Huánuco, lugares donde familiares de otras víctimas se unen al acto simbólico.
Simultáneamente, la Organización Nacional de Familiares de Víctimas de las Masacres 2022-2023 y la Coordinadora 14N anunciaron un plantón de solidaridad en la misma plaza. “Trvko no murió en vano. Su voz sigue viva en cada verso que denuncia la injusticia”, expresaron los organizadores a través de redes sociales.